Cartas

El respaldo de las criptomonedas

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Una vez más Bitcoin supera barreras en valorización con un nuevo máximo histórico de US$ 68.500, a sólo pasos de los US$ 70.000. Sumado a ello, gestoras internacionales ya han posicionado a las criptomonedas dentro de los activos más rentables de este 2021, donde Bitcoin ya ostenta un alza de 133,14% y Etherum un 547,78%.

Por ello, y en pleno proceso de conformación de la Ley Fintech, vemos con atención las declaraciones, entregadas a este medio, de la comisionada de la CMF, Bernardita Piedrabuena, donde indica que tanto Bitcoin como las criptomonedas no poseen respaldo.

La evidencia es clara en reconocer la solidez que esta tecnología posee hoy y tendrá en el futuro, las cuales van más allá de un interés pasajero de inversionistas institucionales y de la industria. Así como hoy el dinero fiduciario, como lo conocemos tradicionalmente y que es ampliamente aceptado, no posee un respaldo físico -como el oro-, sino que está avalado por instituciones y entidades, Bitcoin se encuentra respaldada por su tecnología y usuarios. Hoy, estamos frente a un modelo y esquema financiero que puede atraer importantes beneficios a los ciudadanos, instituciones, comercio, en donde la integración público – privada será fundamental para construir un esquema beneficioso para esta nueva tecnología financiera y la de otros actores.

Cristóbal Pereira

CEO LatAmTech Finance y director académico de Blockchain Academy Chile

Lo más leído